Compartimos aquí una carta que Cortázar envió en 1951 a Edith Aron, la mujer que, según creen muchos, se convertiría en la Maga, el personaje más famoso de Rayuela. El escritor y su musa se habrían visto por primera vez –aunque sin conocerse ni presentarse– en un barco rumbo a Europa en 1950....
Seguir leyendo...Imáges y Memoria
“Pepe” Mujica
Por Carlos H. Burgoa Moya «Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años, y son muy buenos. Pero los hay que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles» Bertolt Brecht. Se dice que los halagos se las...
Seguir leyendo...El ferroviario
Por: Cintia Fabiola Figueredo Quisbert Ferroviario es la palabra que se usaba para designar a las personas que trabajaron en la Empresa Nacional de ferrocarriles de Bolivia, ENFE, Eugenio Quisbert Mamani fue una de ellas, un ferroviario, como muchos hombres de su generación tuvo que dejar el campo para mudarse a la ciudad...
Seguir leyendo...Parte 1 «Mandar obedeciendo»
Pro Danton.- El 1ro de enero de 1994, iba a ser como mucho de los inicios del año, pero algo cambio en la conciencia de los revolucionarios que de forma no armónica buscan llegar al poder o ser gobierno. Con una organización que ya se había instalado en la Selva Lacandona, hace mas...
Seguir leyendo...