La letra con sangre entra Policarpio Rojas Gonzales (Compilador) La Paz, 1ra edición, editorial Cupertino, 2024, 117 pp. Por: Cintia Fabiola Figueredo Quisbert La letra con sangre entra es un texto cuyo tema central es la educación en Bolivia, está integrado por ocho ensayos en los cuales sus autores, personas con diversos...
Seguir leyendo...La Pluma y la Espada
En defensa de un buen periodismo
Por Carlos H. Burgoa Moya Ser periodista hoy en día no es tarea fácil, ni lo fue en el pasado, ni lo será en el futuro, porque si de algo estamos seguros es que la inteligencia artificial se encargará de suplir será a los periodistas porque día que pasa en algún lugar del...
Seguir leyendo...Byung-Chul Han “La crisis de la narración”.
Por Carlos H. Burgoa Moya Cuando hablamos de crisis, no solamente nos referimos a una crisis económica, social o política, debemos englobar la palabra crisis en todo su sentido, es así que a través de este excelente filosofo Byung-Chul Han (Seúl, Corea del Sur, 1959) que estudió en la Universidad de Friburgo y...
Seguir leyendo...Un análisis de libro “Limitaciones históricas y políticas del Proceso de Cambio ¿Fin de ciclo?” de José D. Llorenti
Por Carlos Humberto Burgoa Moya Al finalizar este año deseo hacer unas breves puntualizaciones sobre la obra; Limitaciones históricas y políticas del «Proceso de Cambio» ¿Fin de ciclo? de José Daniel Llorenti, editado bajo el sello de Librería Editorial Subterránea, (2024, 163 pág.) donde el autor analiza y pone en consideración a su...
Seguir leyendo...KARI KARI -KHARISIRI
Por: Cintia Fabiola Figueredo Quisbert El mes de agosto está repleto de relatos de prácticas culturales aymaras, que si bien tienen siglos de antigüedad, las nuevas generaciones y las redes sociales han permitido una mayor visibilización de las mismas, es el caso de los memes virales sobre los sullu (feto de llama), término...
Seguir leyendo...¿HAY MUNDO POR VENIR?: ENSAYO SOBRE LOS MIEDOS Y LOS FINES Débora Danowski y Eduardo Viveiros de Castro Buenos aires, 1ra edición Caja Negra, 2019, 219 pág.
Por Cintia Fabiola Figueredo Quisbert Débora Danowski, de nacionalidad brasilera, es doctora en filosofía por la Pontificia Universidad Católica, realizó su posdoctorado en la Universidad de París IV (Sorbonne). Sus temas de investigación tratan sobre metafísica, filosofía moderna y el pensamiento ecológico. Eduardo Viveiros de Castro, nacido en Rio de Janeiro, es...
Seguir leyendo...El cosmos en rebelión
Mire donde mire Busco tu delicia eterna Tu piel tersa de Serenidad y armonía La excelsitud de tu figura, Composición exacta del Universo. A tu paso por el tiempo, Tu andar es la Rebelión en el cosmos Tu fragancia es la evocación Del aire empíreo. Tus labios carmesí Son la puerta...
Seguir leyendo...Constelaciones Necesarias
El día se cierne sobre las montañas, sobre los habitantes de este espacio. Los rayos solares hacen esperar su llegada, la esperanza no. Existes tú. El agua fluye por las venas de la tierra, la inmensidad del cielo anuncia nuevos horizontes. Tu mirada refleja el edén de nuestro tiempo. El...
Seguir leyendo...ANCHANCHU Y CH´AÑU CH’IKHU
Por: Cintia Fabiola Figueredo Quisbert A modo de presentación Durante los últimos años, paulatinamente, se va olvidando que, en la cultura aymara, existen seres que infunden terror a sus infortunados observadores. Éstos, se sitúan en espacios urbanos y rurales de nuestra ciudad y del área andina de Bolivia, forman parte de nuestro espacio...
Seguir leyendo...HOWARD LOVECRAFT Nació el 20 de agosto de 1890 en Providence, Rhode Island, Estados Unidos. Hijo único de Winfield Scott Lovecraft representante de ventas y de Sarah Susan Phillips. Cuando tenía tres años, su padre sufrió una crisis nerviosa en la habitación de un hotel de Chicago y fue ingresado en un centro...
Seguir leyendo...