Que diferente es éste 2021 al 2020

Por Carlos H. Burgoa Moya

Muy pronto vamos a llegar al año que llegó el covid-19 a nuestro país y por una decisión poco acertada de un gobierno ilegitimo tomo una decisión muy equivocada que nos encerró por más de tres meses, sin tener una política clara de lo que se debía hacer, hoy sufrimos esas consecuencias.

No fue fácil para nadie y hoy nos danos cuenta que tan errados estuvieron los gobernantes de antes y cuanta diferencia hay entre el pasado y el presente.

¿Pero cuál hubiese sido la salida en vez del confinamiento?

Hoy podemos decir que ese camino no era el correcto, porque nos llevó a una crisis, sumada a políticas poco claras e improvisadas y a un manejo de la economía equivocada, nos llevó a una crisis económica inevitable, que día que pasa, nuestra recuperación es lenta, pero nos llevará tiempo para recuperarnos ni duda cabe.

Otro factor que nos hace reflexionar es la poca capacidad que tuvieron los gobernantes de 2020 y no es nada nuevo en la derecha en el país, nunca tuvo proyecto serio para encaminar el país después del Gobierno de Evo Morales, porque solo criticaron lo que les convenía y no se pusieron en la tarea de implementar una política que pueda llevar al país a un nuevo porvenir, pues solo se ocuparon en llenar sus bolsillos a costa de todos los bolivianos.

¿Dónde está la diferencia?, está en la planificación que se debería haber hecho y no en la improvisación que nos tuvo acostumbrado durante el encierro, porque plan nunca hubo, porque su único objetivo era aplazar las elecciones lo más lejano posible, para seguir medrando de nuestra economía.

Hoy quizás las condiciones son más favorables para que se pueda implementar una política de control de la enfermedad y de planificar la vacunación que el Gobierno ha iniciado el pasado 29 de enero.

Las tareas no son pocas las que debe implementar el Gobierno, para que el pueblo sienta suya esa planificación, porque si no se logra consensos entre todos y rodas, será cómo lo han manifestado los choferes, de querer aumentar los pasajes, no viendo otra salida y saliendo por la salida fácil y cómoda sin importarles el devenir de los bolivianos y bolivianas.

Nos queda la esperanza y la fuerza que nos debe acompañar en momentos en los que vivimos, porque día que pasa, nos acongoja la partida de un ser querido o de una persona que hemos conocido en un momento de nuestra vida.

Cuidémonos esa es la única forma de estar juntos y esperar la vacuna para superar lo aciagos momentos que vivimos.

Cropped hand wearing a nitrile glove holding a Covid-19 vaccine vial and a syringe