Entrevista a Víctor Hugo Vizcarra
1.- ¿Ha robado alguna vez algún libro?
-Bueno, ¿por qué crees que he incendiado la biblioteca de Alejandría? porque ya no había ejemplares para devolver.
2-¿Ha comprado alguna edición pirata?
-Para qué pues, si Barba Roja era mi amigo.
3.- ¿En algún momento presumió de un libro sin conocerlo?
– Si al autor no lo conozco no puedo leer su obra pues.
4.- ¿Qué libro le gustaría quemar?
– Alcoholatum & otros drinks
5.- ¿A qué autor le avergüenza haber leído?
– A Gabriel García Márquez porque no me gusta
6.-¿Alguna vez regalo un libro para seducir a alguien?
– Mutis
7.- Hay autores que son tan ilegibles que la historia los reputa como clásicos. Nombre dos (uno universal, otro boliviano).
-Mutis
8.- No hay nada más convencional de las palabras. ¿Alguna vez se le ocurrió que una palabra le sonada ridícula, extraña?
– Si, cuando el Toño me dice “hermano”, es mi hermano menor.
9.-¿Cuál es su libro de cabecera?
-Varios, Berlain, Bettel, Charles Bauldelarie y en poesía, eso sí, Jaime Saenz, pero solamente por su poema La Noche, porque su Felipe Delgado no me interesa. Lo he leído y me he aburrido, me ha dado diarrea. Y un gran escritor boliviano, René Bascopé Aspiazú, mi autor de cabecera, él me llamaba “terrible”, era mi amigo del alma y sigue siendo…
10.- ¿Qué autor famoso no ha leído aún?
-A Don Manuel Vargas, mi editor, a mucho orgullo, es que no me quiere dar sus ejemplares.
11.- ¿Recuerda qué libro fue el primero que leyó?
-La Biblia y después leía las versiones, la Reina Valera, Nacar Colunga, la latinoamericana, la Biblia de Jerusalén, la traducción de los testigos de Jehová.
12.- ¿Crees en Dios?
-Soy ateo pero bien católico, porque él no cree en mí.
13.- Fuera de concurso, ¿cuál es el nombre de D’Artagnan ?
-Discúlpeme. En vidas ajenas no me meto.
Esta entrevista fue publicada el 10 de noviembre del año 2002 en el suplemento Fondo Negro del periódico La Prensa.