La letra con sangre entra Policarpio Rojas Gonzales (Compilador) La Paz, 1ra edición, editorial Cupertino, 2024, 117 pp. Por: Cintia Fabiola Figueredo Quisbert La letra con sangre entra es un texto cuyo tema central es la educación en Bolivia, está integrado por ocho ensayos en los cuales sus autores, personas con diversos...
Seguir leyendo...Homo Politicus
Martín Sivak: de Jefazo a Vértigos de lo inesperado
Por Carlos H. Burgoa Moya Muy pocas veces un libro tiene tantas repercusiones como tuvo El Jefazo (2008) de Martin Sivak, un retrato de cuerpo entero de Evo Morales y su ascenso al poder en 2006, donde a detalle describió esa epopeya del primer presidente indígena que tuvo Bolivia y como la izquierda...
Seguir leyendo...Mineria y educación. Inundaciones en Chima
Minería y educaciónInundaciones en ChimaPor: Cintia Fabiola Figueredo QuisbertEl presente artículo tiene el objetivo de brindar una reflexión crítica sobre la situación de los maestros y estudiantes de la Unidad Educativa 16 de Julio de la población de Chima, ubicada en el municipio de Tipuani, tras la riada del pasado domingo 9 de...
Seguir leyendo...El fascismo camina por América Latina
Por Carlos H. Burgoa Moya Hay libros que marcan tu día, pero hay otros que te marcan un buen tiempo, hasta que llega otro y te hace pensar más y más. Eso es lo que me provoco leer este excelente trabajo de Análisis de la actualidad en el mundo: «Fascismo mainstream. Periodismo, conspiraciones,...
Seguir leyendo...Pedro Portugal y el Pachamamismo
Por Carlos H. Burgoa Moya A raíz de cumplirse los 16 años de la promulgación de la nueva Constitución Política del Estado, el pasado 22 de enero, donde cambiamos de República a Estado Plurinacional, en la denominación lo que es Bolivia, y a puertas de una segunda edición del libro de Pedro Portugal...
Seguir leyendo...El precio del poder
Por Carlos Humberto Burgoa Moya Lenin tenía razón: “salvo el poder, todo es ilusión”, este hombre que logró lo que la humanidad peleó durante años, décadas y siglos, lo hizo posible en 1917 la gran Revolución de Octubre en la depauperada Rusia. Hoy decenas de países se afanan en ser el referente y...
Seguir leyendo...Renace Runasur
Por Carlos H. Burgoa Moya Hace 17 años, un 4 de noviembre de 2005 en la república Argentina, con la presencia de los históricos lideres de Latinoamérica, presidentes Néstor Kirchner, Argentina, quien falleció en 2010, Lula da Silva quien hoy 2022 es elegido nuevamente presidente de Brasil, Hugo Chávez Venezuela, quien fallece en...
Seguir leyendo...OEA: Presencia nada deseada en Bolivia, no lo sea para el Perú
Por Carlos H. Burgoa Moya La presencia de la Organización de Estados Americanos (OEA) en el Perú nos lleva a una reflexión necesaria, ya que la última vez que se presentó en Latinoamérica, fue en Bolivia en 2019, donde dejo un mal recuerdo, ya que se entrometió en temas tan sensibles como es...
Seguir leyendo...LOS CANDADOS DE LA GESTORA
Ivan Quisberth Soria A causa de la quiebra del Sistema de Reparto, con la Ley N° 1732 comenzó en Bolivia el Sistema de Capitalización Individual y así las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), surgieron en el mapa de la Seguridad Social de Largo Plazo en el país, bajo un contrato que el...
Seguir leyendo...La importancia de una organización política seria y de masas
Por Carlos H. Burgoa Moya Éste 16 de octubre (ayer) se inauguró el XX Congreso del Partido Comunista de China, en Beijing, una organización política con más de 96 millones de militantes y serán 2.296 delegados quienes decidirán si el actual Xi Jinping, líder chino tendrá un tercer mandato al frente del partido....
Seguir leyendo...