Categoría: Homo Politicus

¿Cómo lo recordaremos a Gorbachov en su lapida de muerte?

¿Cómo lo recordaremos a Gorbachov en su lapida de muerte?

Carlos H. Burgoa Moya El pasado 30 de agosto el mundo no se inmuto por la muerte de (Mijail Sergueievich Gorbachov; Privolnoje, Stavropol, 1931 – Moscú, 2022). Pero si grandes titulares de la prensa occidental y con muy poca resonancia en Europa se disemino su muerte del otrora dirigente máximo del Partido Comunista de la …

+ Read More

Cambiar de lo mínimo a lo máximo

Cambiar de lo mínimo a lo máximo

Por Carlos H. Burgoa Moya Recientemente la otrora poderosa Central Obrera Boliviana, aquella que nació al calor de las jornadas de abril de 1952, realizó su ampliado en Cobija-Pando, donde una de sus determinaciones fue la ratificación de su secretario ejecutivo por dos años mas. Hoy solo queda un recuerdo, de su combatividad, ya que …

+ Read More

¿Hay una renovación en la derecha boliviana?

¿Hay una renovación en la derecha boliviana?

  Carlos H. Burgoa Moya No. Debemos ser claros y concretos, en el país, con raras excepciones nunca hubo una derecha que pueda decirse que quiso renovar y construir porque simplemente hubo y hay intereses que se juegan para hacerse ricos de la noche a la mañana en Bolivia. Claro ejemplo están las actuales candidaturas …

+ Read More

Que diferente es éste 2021 al 2020

Que diferente es éste 2021 al 2020

Por Carlos H. Burgoa Moya Muy pronto vamos a llegar al año que llegó el covid-19 a nuestro país y por una decisión poco acertada de un gobierno ilegitimo tomo una decisión muy equivocada que nos encerró por más de tres meses, sin tener una política clara de lo que se debía hacer, hoy sufrimos …

+ Read More

DIA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES

DIA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES

GERALDINE MARTINEZ Ya decía Leonardo Da Vinci “El agua es el motor de la naturaleza” y hoy por hoy estamos en una encrucijada donde está en juego la vida del planeta donde un millón de especies que están amenazadas y en peligro de extinción, esta pérdida de la biodiversidad a la que nos enfrentamos, es …

+ Read More

Bolivia 2020: El triunfo electoral del M.A.S.

Bolivia 2020: El triunfo electoral del M.A.S.

BACO   Las elecciones del 18 de octubre 2020 en Bolivia, invitan a una reflexión necesaria. Los antecedentes son de amplio conocimiento, referidos al golpe de Estado perpetrado en octubre y noviembre 2019 y consumado el 10 de noviembre. Auspiciado y financiado por el imperio, las fuerzas políticas retrógradas de nuestro continente y por la …

+ Read More

Aspectos médicos de la pandemia de Covid-19 en Bolivia

Aspectos médicos de la pandemia de Covid-19 en Bolivia

Dr. Ramiro E. Gutiérrez Castro En Bolivia desde la aparición del COVID 19 en Wuhan China se han difundido por distintos medios de comunicación entrevistas, conferencias, artículos de opinión contemplando una variada problemática relacionada al COVID 19, es que la pandemia por su comportamiento en el mundo comprende múltiples temáticas e involucra a diversas disciplinas …

+ Read More

¿Y dónde está la COB?

¿Y dónde está la COB?

Por Carlos H. Burgoa Moya Al recordarse los 68 años de nacimiento de la Central Obrera Boliviana (COB) que un 17 de abril de 1952 y fruto de la Revolución Nacional de ese año, bajo el impulso de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) entre otras organizaciones sindicales, cumple un año más …

+ Read More

Una evaluación necesaria: Hugo Moldiz y el golpe de Estado en Bolivia

Una evaluación necesaria: Hugo Moldiz y el golpe de Estado en Bolivia

Por Carlos H. Burgoa Moya En tiempos de coronavirus, Hugo Moldiz Mercado, (La Paz, 1964) acaba de publicar: “Golpe de Estado en Bolivia. La soledad de Evo Morales”. (Ocean Sur 184 pág.). Debe ser una de las pocas publicaciones que vio la luz, a partir de los hechos que conmovieron a América Latina en 2019, …

+ Read More