Por Carlos Burgoa Moya El retrato de las personas para una publicación siempre es una tarea muy complicada, pero nada difícil para un reconocido periodista, catedrático y escritor Juan Carlos Salazar, quien en meses pasados presentó su más reciente obra, “Genio y figura” (Plural 2024. 227 páginas), un libro que fusiona la crónica...
Seguir leyendo...Ratón de Biblioteca
Leila Guerriero “La dificultad del fantasma”
Por Carlos Humberto Burgoa Moya En tiempos como los que vivimos pegados al celular y a las redes sociales, hablar de periodismo -escrito fundamentalmente- es como hablar de una de las profesiones mas vapuleadas y poco apreciadas a lo que va de la vida, no porque sea una actividad poco valorada, si nos...
Seguir leyendo...Una breve sinopsis de libro “Santa Cruz. La mayor inversión boliviana (1825-2000” de Ángel Castro Bozo
Por Carlos H. Burgoa Moya El desarrollo de los pueblos en su generalidad no es homogéneo, ni igualitario, sea en China, Estados Unidos o Bolivia, porque convergen intereses, sean estos particulares o colectivos y en el ínterin de buscar datos sobre lo que se viene hablando desde hace tiempo sobre el “modelo...
Seguir leyendo...Han Kang “La clase de griego”
Por Carlos H. Burgoa Moya Tener en su haber el premio Nobel de Literatura (2024) Han Kang, (Gwangju, Corea del Sur, 1970) y continuar deleitándonos con sus historias, no es tarea fácil para una autora de nuestra habla, -ya que ella es de origen coreano- ya que siempre conlleva que podamos entender su...
Seguir leyendo...Yanakuna: Novela quechua de Jesús Lara
Por: Cintia Fabiola Figueredo Quisbert Yanakuna es una novela escrita por Jesús Lara en 1952, la edición que se reseña a continuación corresponde a 1958 publicada en la ciudad de La Paz por Librería y Editorial Juventud, esta obra está incluida en los 200 libros de la Biblioteca del Bicentenario de Bolivia y...
Seguir leyendo...“La llamada” de Leila Guerriero
Por Carlos H. Burgoa Moya Leer en tiempos actuales, libros sobre golpes de Estado u otras similitudes, siempre es como leer cuentos o historias de otros tiempos que quizás no tengamos mucho que ver porque no lo vivimos en carne propia o simplemente la magia del cine y la televisión nos ha mostrado...
Seguir leyendo...“La vegetariana”
Por Carlos H. Burgoa Moya Cuando pensamos que todo está dicho, quizás sea bueno recordar que este sufrido mundo donde habitamos cada día es un sinfín de ideas y cada uno de nosotros somos el resultado de un pensamiento y de realidades diferentes. Este preámbulo lo hago a raíz de la maravillosa obra...
Seguir leyendo...Segunda Fundación de Bolivia
Por Eduardo Galeano * 26 enero, 2013 por verbiclara Eduardo Germán María Hughes Galeano (Montevideo, 3 de septiembre de 1940–Ib., 13 de abril de 2015) fue un periodista y escritor uruguayo, considerado uno de los escritores más influyentes de la nuestra América. Nuestro homenaje a este singular escritor. En el día de hoy del año 2009, el plebiscito popular dijo sí a la nueva Constitución propuesta...
Seguir leyendo...Otorongo: el hombre tigre, hombre jaguar
Por Cintia Fabiola Figueredo Quisbert En los relatos populares de habitantes de la Amazonía boliviana, (norte paceño y regiones de Alto Beni), son bastante conocidos los cuentos sobre hombres que se convierten en jaguares o “tigres” que es el sustantivo común que se utiliza en estas regiones para nombrar a este animal. El...
Seguir leyendo...“El hombre que amasaba piedras”: Geopolímeros de Tiwanaku
FABIOLA FIGUEREDO Los mitos entendidos como relatos ficticios, suelen apreciarse como información carente de interés, pero ocurre que a veces la información contenida en un mito, aparentemente ficticia e irreal puede trascender y develar algún tipo de verdad, en este artículo se describirá de forma breve y sencilla la teoría de los geopolímeros...
Seguir leyendo...