Ratón de Biblioteca

Una breve sinopsis de libro “Santa Cruz. La mayor inversión boliviana (1825-2000” de Ángel Castro Bozo

Por Carlos H. Burgoa Moya   El desarrollo de los pueblos en su generalidad no es homogéneo, ni igualitario, sea en China, Estados Unidos o Bolivia, porque convergen intereses, sean estos particulares o colectivos y en el ínterin de buscar datos sobre lo que se viene hablando desde hace tiempo sobre el “modelo...

Seguir leyendo...

“La vegetariana”

Por Carlos H. Burgoa Moya Cuando pensamos que todo está dicho, quizás sea bueno recordar que este sufrido mundo donde habitamos cada día es un sinfín de ideas y cada uno de nosotros somos el resultado de un pensamiento y de realidades diferentes. Este preámbulo lo hago a raíz de la maravillosa obra...

Seguir leyendo...

Segunda Fundación de Bolivia

Por Eduardo Galeano * 26 enero, 2013 por verbiclara Eduardo Germán María Hughes Galeano (Montevideo, 3 de septiembre de 1940–Ib., 13 de abril de 2015) fue un periodista y escritor uruguayo, considerado uno de los escritores más influyentes de la  nuestra América. Nuestro homenaje a este singular escritor.​ En el día de hoy del año 2009, el plebiscito popular dijo sí a la nueva Constitución propuesta...

Seguir leyendo...

“El hombre que amasaba piedras”: Geopolímeros de Tiwanaku

FABIOLA FIGUEREDO Los mitos entendidos como relatos ficticios, suelen apreciarse como información carente de interés, pero ocurre que a veces la información contenida en un mito, aparentemente ficticia e irreal puede trascender y develar algún tipo de verdad, en este artículo se describirá de forma breve y sencilla la teoría de los geopolímeros...

Seguir leyendo...

“Yo soy un viejo anarquista spenceriano y creo que el Estado es un mal, pero por el momento es un mal necesario”.

  En el año 1981, el premio novel de literatura, Mario Vargas Llosa entrevistó a Jorge Luis Borges en Buenos Aires. Aquí, inextensa, la célebre charla. Si tuviera que nombrar a un escritor de lengua española de nuestro tiempo cuya obra vaya a perdurar, a dejar una huella profunda en la literatura, citaría...

Seguir leyendo...

«…Ese orgullo, satánico, consiste precisamente en sostenerse en lo que uno es, sin cambiarse nunca ni por nada ni por nadie».

  Gonzalo López Muñoz HACE VEINTIUN AÑOS (esta entrevista se publicó en el año 1986, pero fue realizada en 1965) el periodista Gonzalo López Muñoz tuvo esta extraordinaria entrevista a Jaime Sáenz; extrañamente, este diálogo no tuvo difusión oportuna. “PRESENCIA LITERARIA” tiene el agrado de publicarla: EN ESTA TIERRA de amautas, nieves, transparencias...

Seguir leyendo...