Carlos Burgoa Moya Recientemente se ha conmemorado los 40 años (21 de marzo) del cruel asesinato de Luis Espinal Camps, (San Fruitos de Bages, 2 de febrero de 1932 – La Paz, 21 de marzo de 1980) poeta, periodista, cineasta y religioso jesuita español nacionalizado boliviano. Cuando nosotros -que no lo conocimos- y...
Seguir leyendo...Bolivia: ¿Quién debe manejar las empresas del Estado? ¿Quién las manejó durante nuestra historia?
Víctor Vacaflores Pereira Una reivindicación histórica de las corrientes nacionalistas y patrióticas en Bolivia y en todos los países dependientes, fue siempre, el manejo y control de sus recursos naturales. Los defensores del capital, por el contrario, sostuvieron y sostienen que dichos recursos deben y son mejor administrados por los privados, sean ellos...
Seguir leyendo...Tráeme tu amor
Charles Bukowski Harry bajó las escaleras hacia el jardín. Muchos de los pacientes estaban allí afuera. Le habían dicho que Gloria, su mujer, estaba allí afuera. La vio sentada a una mesa, sola. Se acercó a ella en diagonal, de refilón por detrás. Dio la vuelta a la mesa y se sentó...
Seguir leyendo...La máscara de la muerte roja
Edgar Allan Poe La “Muerte Roja” había devastado el país durante largo tiempo. Jamás una peste había sido tan fatal y tan espantosa. La sangre era encarnación y su sello: el rojo y el horror de la sangre. Comenzaba con agudos dolores, un vértigo repentino, y luego los poros sangraban y sobrevenía la...
Seguir leyendo...La respuesta de Benjamin Arditi al artículo de Han.
Fernando Garcia Yapur «Varias amigas y amigos han colocado en sus muros la liga a un articulo publicado por Byung-Chul Han en El País. Es sobre la emergencia mundial por el Covid-19 (abajo yo también pego la liga). Han es un destacado filósofo, pero su artículo contiene afirmaciones más que dudosas. Menciono 5...
Seguir leyendo...Pensar el presente a través de Hannah Arendt
Fernando Garcia Yapur Ya escribí una reseña del libro de Richard Bernstein sobre Hannah Arendt: “¿Por qué leer a Hannah Arendt hoy?” (2019) que se perdió por algún error de dedo en el facebook. Y, bueno, nada más por terquedad intentaré rescatar cosas que habían salido de manera espontánea. En principio lo vuelvo...
Seguir leyendo...César Vallejo
César Abraham Vallejo Mendoza (Santiago de Chuco, 16 de marzo de 1892–París, 15 de abril de 1938) fue un poeta y escritor peruano., una de las grandes figuras de la lírica hispanoamericana del siglo XX. En el desarrollo de la poesía posterior al Modernismo, la obra de César Vallejo posee la misma relevancia...
Seguir leyendo...No soy tu cholo
Marco Avilés Este es un fragmento de No soy tu cholo*, el último libro de Marco Avilés, periodista. El racismo es una máquina de maltrato que el escritor Marco Avilés conoce desde que era un estudiante en el Perú, y que trata de explicar ahora, como inmigrante en Estados Unidos. Lo resume así:...
Seguir leyendo...El Conade y su papel en la actual crisis del país
Por Carlos Burgoa Moya El tiempo de nuevas publicaciones en un país que lee por obligación y no por gusto, hace que en el andarín de la calle uno se encuentre con publicaciones que hacen del quehacer político una lectura constante, diaria y necesaria, para poder comprender de lo que esta pasando en...
Seguir leyendo...