Dr. Ramiro E. Gutiérrez Castro En Bolivia desde la aparición del COVID 19 en Wuhan China se han difundido por distintos medios de comunicación entrevistas, conferencias, artículos de opinión contemplando una variada problemática relacionada al COVID 19, es que la pandemia por su comportamiento en el mundo comprende múltiples temáticas e involucra a...
Seguir leyendo...«…Ese orgullo, satánico, consiste precisamente en sostenerse en lo que uno es, sin cambiarse nunca ni por nada ni por nadie».
Gonzalo López Muñoz HACE VEINTIUN AÑOS (esta entrevista se publicó en el año 1986, pero fue realizada en 1965) el periodista Gonzalo López Muñoz tuvo esta extraordinaria entrevista a Jaime Sáenz; extrañamente, este diálogo no tuvo difusión oportuna. “PRESENCIA LITERARIA” tiene el agrado de publicarla: EN ESTA TIERRA de amautas, nieves, transparencias...
Seguir leyendo...Soy ateo pero bien católico
Entrevista a Víctor Hugo Vizcarra 1.- ¿Ha robado alguna vez algún libro? -Bueno, ¿por qué crees que he incendiado la biblioteca de Alejandría? porque ya no había ejemplares para devolver. 2-¿Ha comprado alguna edición pirata? -Para qué pues, si Barba Roja era mi amigo. 3.- ¿En algún momento presumió de un libro sin...
Seguir leyendo...MELGAREJO
Pablo Neruda Bolivia muere en sus paredes como una flor enrarecida: se encaraman en sus monturas los generales derrotados y rompen cielos a pistolazos. Máscara de Melgarejo, bestia borracha, espumarajo de minerales traicionados, barba de infamia, barba horrenda sobre los montes rencorosos, barba arrastrada en el delirio, barba cargada de coágulos, barba hallada...
Seguir leyendo...A BOLIVIA
Rubén Darío En los días de azul de mí dorada infancia yo solía pensar en Francia y en Bolivia; en Francia hallaba néctar que la nostalgia alivia, y en Bolivia encontraba una arcaica fragancia. La fragancia sutil que da la copa rancia, o el alma de la quena que solloza en la tibia,...
Seguir leyendo...Diles que no me maten
JUAN RULFO —¡Diles que no me maten, Justino! Anda, vete a decirles eso. Que por caridad. Así diles. Diles que lo hagan por caridad. —No puedo. Hay allí un sargento que no quiere oír hablar nada de ti. —Haz que te oiga. Date tus mañas y dile que para sustos ya ha estado bueno....
Seguir leyendo...¿Y dónde está la COB?
Por Carlos H. Burgoa Moya Al recordarse los 68 años de nacimiento de la Central Obrera Boliviana (COB) que un 17 de abril de 1952 y fruto de la Revolución Nacional de ese año, bajo el impulso de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) entre otras organizaciones sindicales, cumple un...
Seguir leyendo...Una evaluación necesaria: Hugo Moldiz y el golpe de Estado en Bolivia
Por Carlos H. Burgoa Moya En tiempos de coronavirus, Hugo Moldiz Mercado, (La Paz, 1964) acaba de publicar: “Golpe de Estado en Bolivia. La soledad de Evo Morales”. (Ocean Sur 184 pág.). Debe ser una de las pocas publicaciones que vio la luz, a partir de los hechos que conmovieron a América Latina...
Seguir leyendo...Luis Arce Gómez, testamento de un dictador
Erick Ortega, LA RAZÓN Luis Arce Gómez (1938-2020) no fue un ave de paso en la historia de Bolivia. Es recordado como el mandamás que en la tenebrosa dictadura de Luis García Meza (17 de julio de 1980 – 3 de agosto de 1981) ordenó a los bolivianos caminar con el testamento bajo...
Seguir leyendo...LA GEOPOLÍTICA DEL MIEDO CORONA VIRUS
Por: Juan Carlos Pinto Quintanilla LA GLOBALIZACIÓN DEL MIEDO. La negación de la globalización desde algunas políticas conservadoras, dentro el propio capitalismo, con la que iniciamos este nuevo tiempo, hacía pensar y alentar a algunos políticos e intelectuales tanto de la derecha como de la propia izquierda, la idea de que el Capitalismo...
Seguir leyendo...