Por Carlos H. Burgoa Moya Recientemente la otrora poderosa Central Obrera Boliviana, aquella que nació al calor de las jornadas de abril de 1952, realizó su ampliado en Cobija-Pando, donde una de sus determinaciones fue la ratificación de su secretario ejecutivo por dos años mas. Hoy solo queda un recuerdo, de su combatividad,...
Seguir leyendo...El cosmos en rebelión
Mire donde mire Busco tu delicia eterna Tu piel tersa de Serenidad y armonía La excelsitud de tu figura, Composición exacta del Universo. A tu paso por el tiempo, Tu andar es la Rebelión en el cosmos Tu fragancia es la evocación Del aire empíreo. Tus labios carmesí Son la puerta...
Seguir leyendo...¿Hay una renovación en la derecha boliviana?
Carlos H. Burgoa Moya No. Debemos ser claros y concretos, en el país, con raras excepciones nunca hubo una derecha que pueda decirse que quiso renovar y construir porque simplemente hubo y hay intereses que se juegan para hacerse ricos de la noche a la mañana en Bolivia. Claro ejemplo están las...
Seguir leyendo...Otorongo: el hombre tigre, hombre jaguar
Por Cintia Fabiola Figueredo Quisbert En los relatos populares de habitantes de la Amazonía boliviana, (norte paceño y regiones de Alto Beni), son bastante conocidos los cuentos sobre hombres que se convierten en jaguares o “tigres” que es el sustantivo común que se utiliza en estas regiones para nombrar a este animal. El...
Seguir leyendo...Que me digan Casiano…
COCO MANTO* Casiano, así quiso llamarse Benjo Cruz para ser guerrillero, hace 45 años. Era Benjamín Inda Cordeiro, hijo de un periodista de derecha y de una maestra sucrense que le heredó el gusto por las coplas en quechua sureño: Pilcumayuta pasaspa… Bachiller del colegio San Calixto, fue a estudiar medicina en...
Seguir leyendo...“El hombre que amasaba piedras”: Geopolímeros de Tiwanaku
FABIOLA FIGUEREDO Los mitos entendidos como relatos ficticios, suelen apreciarse como información carente de interés, pero ocurre que a veces la información contenida en un mito, aparentemente ficticia e irreal puede trascender y develar algún tipo de verdad, en este artículo se describirá de forma breve y sencilla la teoría de los geopolímeros...
Seguir leyendo...Que diferente es éste 2021 al 2020
Por Carlos H. Burgoa Moya Muy pronto vamos a llegar al año que llegó el covid-19 a nuestro país y por una decisión poco acertada de un gobierno ilegitimo tomo una decisión muy equivocada que nos encerró por más de tres meses, sin tener una política clara de lo que se debía hacer,...
Seguir leyendo...DIA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES
GERALDINE MARTINEZ Ya decía Leonardo Da Vinci “El agua es el motor de la naturaleza” y hoy por hoy estamos en una encrucijada donde está en juego la vida del planeta donde un millón de especies que están amenazadas y en peligro de extinción, esta pérdida de la biodiversidad a la que nos...
Seguir leyendo...Constelaciones Necesarias
El día se cierne sobre las montañas, sobre los habitantes de este espacio. Los rayos solares hacen esperar su llegada, la esperanza no. Existes tú. El agua fluye por las venas de la tierra, la inmensidad del cielo anuncia nuevos horizontes. Tu mirada refleja el edén de nuestro tiempo. El...
Seguir leyendo...Bolivia 2020: El triunfo electoral del M.A.S.
BACO Las elecciones del 18 de octubre 2020 en Bolivia, invitan a una reflexión necesaria. Los antecedentes son de amplio conocimiento, referidos al golpe de Estado perpetrado en octubre y noviembre 2019 y consumado el 10 de noviembre. Auspiciado y financiado por el imperio, las fuerzas políticas retrógradas de nuestro continente y...
Seguir leyendo...