Por Carlos H. Burgoa Moya Éste 16 de octubre (ayer) se inauguró el XX Congreso del Partido Comunista de China, en Beijing, una organización política con más de 96 millones de militantes y serán 2.296 delegados quienes decidirán si el actual Xi Jinping, líder chino tendrá un tercer mandato al frente del partido....
Seguir leyendo...Pensar en el Che
Por Carlos H. Burgoa Moya Han pasado 55 años (1967-2022) de su cruel asesinato en una escuelita de la Higuera-Bolivia y todavía en toda manifestación que se da por el mundo su icono foto está presente por donde lo veamos, unos con simpatía y otros como signo de enfrentamiento. Pero siempre está ahí...
Seguir leyendo...¿HAY MUNDO POR VENIR?: ENSAYO SOBRE LOS MIEDOS Y LOS FINES Débora Danowski y Eduardo Viveiros de Castro Buenos aires, 1ra edición Caja Negra, 2019, 219 pág.
Por Cintia Fabiola Figueredo Quisbert Débora Danowski, de nacionalidad brasilera, es doctora en filosofía por la Pontificia Universidad Católica, realizó su posdoctorado en la Universidad de París IV (Sorbonne). Sus temas de investigación tratan sobre metafísica, filosofía moderna y el pensamiento ecológico. Eduardo Viveiros de Castro, nacido en Rio de Janeiro, es...
Seguir leyendo...Elecciones en Brasil y el Perú: grandes diferencias, muchas similitudes.
Por Carlos H. Burgoa Moya Hoy (ayer) se han celebrado las elecciones nacionales en Brasil y las elecciones regionales, provinciales y municipales en el Perú, pero de tras de toda esta parafernalia electoral, política, económica y social de un país y en particular de América Latina que elige, o mejor dicho que votamos....
Seguir leyendo...Entre el ser y el parecer
Entre el ser y el parecer En la reciente 77 sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas llevada a cabo en la majestuosa ciudad de New York, en el corazón mismo de los Estados Unidos, donde se congregaron a casi todos los mandatarios que gobiernan el planeta tierra, se pudo establecer...
Seguir leyendo...El FMI no manda en Bolivia
Por Carlos H. Burgoa Moya En su reciente informe de recomendaciones que el Fondo Monetario Internacional (FMI) le dijo a Bolivia en la presente semana, le dijo que suba el dólar, que quite la subvención a los carburantes que lo tiene desde que el extinto gobernante de ese entonces Hugo Banzer (1997 –...
Seguir leyendo...Chile: De la derrota constitucional a una reflexión necesaria
Por Carlos H. Burgoa Moya En un pasado no muy lejano, un 4 de septiembre de 1974, Chile, exactamente hace 52 años elegia a Salvador Allende como presidente de la República de ese país, que a diferencia de éste 4 de septiembre de 2022 Chile vive otra realidad donde el voto mayoritario de...
Seguir leyendo...Segunda Fundación de Bolivia
Por Eduardo Galeano * 26 enero, 2013 por verbiclara Eduardo Germán María Hughes Galeano (Montevideo, 3 de septiembre de 1940–Ib., 13 de abril de 2015) fue un periodista y escritor uruguayo, considerado uno de los escritores más influyentes de la nuestra América. Nuestro homenaje a este singular escritor. En el día de hoy del año 2009, el plebiscito popular dijo sí a la nueva Constitución propuesta...
Seguir leyendo...¿Cómo lo recordaremos a Gorbachov en su lapida de muerte?
Carlos H. Burgoa Moya El pasado 30 de agosto el mundo no se inmuto por la muerte de (Mijail Sergueievich Gorbachov; Privolnoje, Stavropol, 1931 – Moscú, 2022). Pero si grandes titulares de la prensa occidental y con muy poca resonancia en Europa se disemino su muerte del otrora dirigente máximo del Partido Comunista...
Seguir leyendo...Parte 1 «Mandar obedeciendo»
Pro Danton.- El 1ro de enero de 1994, iba a ser como mucho de los inicios del año, pero algo cambio en la conciencia de los revolucionarios que de forma no armónica buscan llegar al poder o ser gobierno. Con una organización que ya se había instalado en la Selva Lacandona, hace mas...
Seguir leyendo...